La Educación Socialista surge como una medida de la administración de Lázaro Cárdenas por masificar la educación en México a partir de compromisos con la patria y la comunidad; sin embargo, al cobijo del pensamiento del filósofo marxista francés Louis Althusser, es posible encontrar una clara tendencia a adoctrinar al alumnado con la ideología oficial. Con el objetivo de crear una educación que respondiera a las necesidades de las masas campesinas y obreras en México, la Escuela Socialista se presentó como una medida desfanatizadora y con miras al bienestar de las clases más necesitadas; pero, la falta de una ideología clara y de un consenso con respecto a sus estrategias pedagógicas, dio como resultado una medida de adoctrinamiento propia del aparato ideológico de Estado. En otros términos, la clase gobernante, el Partido Nacional Revolucionario, usó a la Educación Socialista como instrumento para establecer una relación imaginaria con las relaciones de reproducción ideológica de las clases gobernadas por medio del aparato ideológico escolar.
![Reblog this post [with Zemanta]](http://img.zemanta.com/reblog_e.png?x-id=cd792c58-ad90-4c15-9d9c-5c8b9e0cbb81)
No Response to "La presencia de aparatos ideológicos de estado en la Educación Socialista en México durante la presidencia de Lázaro Cárdenas"
Publicar un comentario